La operación Paris Rive Gauche es un vasto proyecto de reurbanización en el distrito 13 de París, transformando 130 hectáreas de antiguos terrenos industriales y ferroviarios en un barrio moderno. Lanzado en los años 1990 por SEMAPA, esta operación se extiende desde la estación de Austerlitz hasta el boulevard periférico. El proyecto ha permitido la creación de la Biblioteca Nacional de Francia, la instalación de la Universidad Paris Diderot y la cobertura de las vías férreas para reconectar este territorio con el resto de la ciudad.
Paris Rive Gauche combina viviendas (con una importante proporción de viviendas sociales), oficinas, comercios y equipamientos públicos con una lógica de mixtura urbana. Este proyecto emblemático, todavía en fase de finalización, ha transformado una zona anteriormente aislada en un barrio dinámico, integrando la valorización de las orillas del Sena y creando un nuevo polo de atracción en el este parisino.
Proyectos (extracto)
Biblioteca Nacional
Es el "proyecto insignia" del nuevo barrio "Paris Rive Gauche" y un "Gran Proyecto" de la época de Mitterrand.
Pasarela Simone de Beauvoir de Dietmar Feichtinger
Una pasarela con un alcance de 190 m, constituida por dos elementos sinérgicos, un arco muy esbelto y un tirante catenario, que cruza el río, sus orillas y las vías de alta velocidad, de una sola vez, sin pilares intermedios.
StationF, Freysinnet y Wilmotte & Associés
Un campus de startups en un hangar de hormigón de 1927 renovado por Wilmotte & Associés.
Nuevos barrios y nuevo urbanismo
Paris Rive Gauche está dividido en varios barrios confiados a diferentes urbanistas, entre ellos Christian de Portzamparc y Atelier Lion.
Nuevo campus universitario
Se descubre el nuevo campus universitario y las rehabilitaciones de los viejos molinos parisinos de Rudy Riciotti y Nicolas Michelin.
Home Hammonic y Masson
"Home" es la primera 'torre' residencial construida en París desde los años 1970. Por lo tanto, tiene una gran responsabilidad al ser la punta de lanza del nuevo enfoque de la vivienda vertical en entorno urbano.
Torre de la Biodiversidad de Édouard François
Esta torre está cubierta de plantas procedentes de zonas naturales salvajes y sirve como herramienta para la siembra: permite que el viento disperse semillas puras en el entorno urbano.
Torre Duo de los Ateliers Jean Nouvel
Compuesto por dos torres de 180 y 122 metros de altura, es decir, 39 y 27 pisos, este proyecto incluye un hotel, oficinas, un restaurante y comercio. La torre más alta es el tercer edificio más alto de la capital.
Bruneseau
Alrededor de las Torres Duo, el barrio de Bruneseau propone reconectar París e Ivry con edificios mixtos de alto rendimiento ambiental, varios de ellos en construcción de madera.